
Es una cirugía que se realiza como tratamiento de la diabetes mellitus tipo II, la cual consiste en realizar un by pass gástrico similar al que se practica para la obsesidad pero con un fin diferente, tratar la diabetes, por lo que las indicaciones varian con respecto a la indicaciones del tratamiento de la obesidad

Cirugía para tratamiento de obesidad que consta de una parte restrictiva y otra malaabsortiva. Se realiza por via laparoscópica. Consiste en disminuir el tamaño del estómago a 30 ml-50ml, y se desvía el paso de los alimentos hacia el intestino medio, sin pasar por el estómago y duodeno y primera porción del yeyuno que está excluido

Cirugía para tratamiento de obesidad que es solo restrictiva. Se realiza por via laparoscópica y consiste en disminuir el tamaño del estómago, dejándolo de aproximadamente 200 ml. Extrayendo del paciente el resto del estomago dentro del cual esta el fondo gástrico que es donde se produce la hormona Grelina, que estimula el apetito.

Consiste en crear un nuevo esfínter de la unión gastroesofágica (el cual está alterado en la enfermedad) utilizando el fondo gástrico con el cual se rodea la unión gastroesofágica. Luego de realizar esto cuando ingresa el alimento a estomago el estomago se contrae contrayendo también la unión gastroesofágica impidiendo que este refluya al esófago.

Cirugía por vía laparoscópica en la cual se realiza como tratamiento de los cálculos de la vesícula biliar.
Consiste en extraer toda la vesícula(la cual tiene los cálculos dentro), ligando su comunicación con al vía biliar y los vasos sanguíneos, mediante mini-incisiones.

Consiste en resecar (cortar y extraer)la mitad mas de la mitad o segmentos del hígado. Se realiza frente a la presencia de tumores del hígado tanto benignos como malignos y quistes.

Cirugía por vía endoscópica en la cual se ingresa a la vía biliar con el fin de extraer cálculos de la vía biliar o insertar prótesis.

Resección de un segmento del páncreas ya sea la cabeza o cuerpo por la presencia de un tumor o quiste.

Es una enfermedad en la cual el estómago deja de estar en el abdomen y se ubica en el tórax, produciendo, dolor, reflujo y vómitos.
La cirugía de la hernia hiatal consiste en extraer la hernia, volver el estómago a su posición habitual dentro del abdomen, además de agregarle una cirugía antireflujo.

El balón intragástrico consiste en la introducción de una esfera de
silicona al estómago con el fin de producir una sensación de saciedad
precoz para disminuir la ingesta de alimentos, logrando así una baja de
peso importante.